Cuando se trata de pintar ladrillos en exteriores, es fundamental conocer qué tipo de pintura es válida según la naturaleza del ladrillo y su ubicación. La mayoría de los ladrillos y la mampostería son muy porosos, lo que permite aplicar la pintura sin necesidad de imprimación previa. Sin embargo, en ladrillos no porosos o tratados, se recomienda utilizar un fijador o imprimación para asegurar una buena adherencia.
Tipos de pintura válidos para ladrillos
Ladrillos porosos vs. no porosos
- Ladrillos porosos: La mayoría de los ladrillos en fachadas son porosos y absorben la pintura, permitiendo que se adhiera sin necesidad de imprimación.
- Ladrillos no porosos: En superficies lisas o tratadas, se recomienda aplicar una capa de imprimación o fijador para mejorar la adherencia.
Para las paredes exteriores es esencial que la pintura sea transpirable, permitiendo que el ladrillo “respire” y evitando problemas de humedad. En deepex.net recomendamos:
- Hidrosilan Pro: Especialmente formulado para exteriores, es ideal para ladrillos porosos, ya que protege sin sellar completamente la superficie y permite la transpiración.
- Acrilpuro Pro: Un revestimiento 100% acrílico versátil y más económico, que ofrece un acabado de calidad y protege la pared manteniendo su transpirabilidad.
Si se va a pintar ladrillos refractarios o destinados a chimeneas, es necesario buscar una pintura especial que soporte altas temperaturas. Actualmente, deepex.net no ofrece este tipo de productos, por lo que se recomienda consultar portales especializados.

Hola, soy Paco de deepex.net y estoy aquí para asesorarte en la aplicación y elección de nuestros productos.
No dudes en escribirme directamente por WhatsApp o llamarme. Estoy disponible de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 (hora española). Si me ves fuera de este horario, déjame un mensaje y te contestaré en cuanto regrese.
Protección y acabado natural: Barniz sin brillo
Además de pintar, existe la opción de proteger la pared y conservar el acabado natural del ladrillo, similar a un barniz pero sin brillo. Esto es fundamental para preservar la estética original sin obstruir la transpirabilidad.

Protect Cream: Utiliza tecnología hidrofuga para crear una capa protectora que permite que el ladrillo respire, evitando la entrada de agua. El resultado es un acabado natural, sin brillo, que mantiene la esencia de la pared.
Galería de acabados: colores ladrillo visto
Te invitamos a explorar nuestra galería de acabados, donde podrás ver diferentes ejemplos de paredes de ladrillo visto pintadas con las soluciones recomendadas. Las imágenes muestran la diversidad de resultados que se pueden obtener, ayudándote a elegir la opción que mejor se adapte a tu proyecto.
(pendiente de actualización)


Opciones para quitar la pintura y recuperar el aspecto original
Si decides que ya no deseas mantener la pintura en la pared, existen algunos métodos para retirarla, aunque son procesos costosos y tediosos:
- Agua a presión: Puede eliminar la pintura, pero existe el riesgo de dañar la superficie del ladrillo.
- Decapantes especiales: Productos químicos que disuelven la pintura, pero requieren un manejo cuidadoso y profesional.
- Limpieza por chorro de arena: Un método abrasivo que, en muchos casos, no logra recuperar el aspecto original del ladrillo.
En la mayoría de los casos, eliminar la pintura no garantiza que se restablezca la apariencia original del ladrillo, por lo que es importante evaluar esta opción detenidamente.
Resumen del artículo
Pintar ladrillos en exteriores implica elegir la pintura adecuada según la porosidad del material y asegurarse de que la pared pueda respirar. En deepex.net recomendamos productos como Hidrosilan Pro y Acrilpuro Pro para obtener un acabado duradero y de calidad. Además, Protect Cream permite proteger la superficie sin alterar su acabado natural. Recuerda que quitar la pintura es un proceso complejo y costoso, por lo que la planificación inicial es clave para lograr los resultados deseados.
Quizás te interese
